Sin duda el pabellón polideportivo o el circuito biosaludable para mayores ha supuesto un fuerte impulso a la actividad deportiva en nuestro municipios. Como así ocurrirá una vez finalizada la implantación de césped artificial en el campo de fútbol y la remodelación de los vestuarios siguiendo el ejemplo de ootros pueblos que cuentan con esta instalación.
Otros, mientras apuestan por la jardinería en seco en su programa electoral anuncian un campo de fútbol de cesped natural...con el derroche de agua que generaría, sin hablar de las lesiones que genera en el deporte base y el mantenimiento que eso requiere.
En cualquier caso, quien ha apostado fuerte por el deporte ha sido este equipo de gobierno.
Porque nos gusta trabajar por Recas, te detallamos las inversiones próximas que realizaremos en esta materia. Inversiones que no son propuestas a lo loco en un programa electoral sino que ha han sido consensudas y presupuestadas con Diputación y la Voceconsejería del Deporte:
1 Construiremos una Piscina Cubierta semi-olímpica, con gimnasio y cafetería, en la zona polideportiva, junto a la actual piscina municipal, una vez hemos conseguido levantar el embargo del terreno que heredamos de la anterior corporación.
2 Construiremos en las inmediaciones del nuevo Campo de Fútbol una pista de Atletismo con un campo de cesped multiusos en su interior fomentando así la práctica de otro tipo de deportes (atletismo, rugby, béisbol, etc)
3 Impulsaremos la práctica deportiva en todos los niveles y equipos una vez finalizada la construcción de los nuevos vestuarios y Campo de Césped Artificial, en las instalaciones del actual campo de fútbol.
4 Dotaremos al Circuito Municipal de la Cerriquera de un edificio de vestuarios, salas de control y prensa etc habilitado para que nuestro circuito pueda albergar competiciones de carácter nacional, con colaboración con la Viceconsejería del Deporte y el Motoclub Recas.
5 Habilitaremos, de acuerdo con los responsables del Motoclub Recas y el cada vez mayor número de aficionados a los quads, un espacio atractivo en el circuito de la Cerriquera para que puedan disfrutar de ello sin causar molestias a los vecinos.
6 Continuaremos la política actual de habilitar espacios de recreo y ocio por barrios, no sólo en las zonas centrales del municipio.
7 Garantizaremos la calidad de los servicios deportivos, a través de profesores y monitores con la titulación académica adecuada. Del mismo modo seguiremos colaborando con los clubes de nuestro municipio para sufragar sus gastos.
8 Garantizaremos el desarrollo de una práctica deportiva sin exclusiones, asegurando la igualdad de trato a las mujeres deportistas y garantizando su acceso pleno al deporte y a la actividad física.
9 Impulsaremos, tras el éxito de las carreras populares organizadas por la Fundación Incansables en colaboración con el Ayuntamiento, Programas de “deporte para todos”, animando la participación de las personas mayores, mujeres, jóvenes y familias en actividades deportivas, recreativas y de ocio.
10 Fomentaremos con todo tipo de incentivos el desarrollo de prácticas deportivas de calidad, relacionadas con la promoción de la salud, educativas, etc., como alternativa a otras formas de ocio más negativas y consumistas, especialmente contra el abuso del alcohol, el tabaco y las drogas, y encaminadas a la superación de situaciones de riesgo reales.
11 Crearemos las escuelas deportivas municipales, orientadas al desarrollo personal, a la acción física recreativa, a la participación masiva en el deporte y a la creación de hábitos y mejora de la calidad de vida, potenciando el asociacionismo deportivo.
12 Potenciaremos el asociacionismo deportivo, implicando más a los agentes sociales comunitarios, creando órganos de participación de carácter consultivo o ejecutivo y facilitando recursos materiales y ayudas económicas a través de la fórmula de los convenios entre las entidades deportivas y vecinales con el ayuntamiento.

0 comentarios:
Publicar un comentario