LAS "CUENTAS" POCO CLARAS DE 2009.

En mayo de 2007, unos días antes de que el Partido Popular de Recas ganara las Elecciones Municipales, prometió que su "compromiso económico" era: "las cuentas claras".

-----
Mentían. En una reunión celebrada el pasado martes 24 de marzo, las Asociaciones se interesaban por las ayudas municipales que iban a percibir en 2009, los concejales del Equipo de Gobierno respondieron que todavía no lo sabían. Otra vez, mentían y eran oscuros en su gestión, porque la Subvenciones a las Asociaciones son oficiales desde el pasado jueves 18 de marzo donde el Partido Popular en solitario aprobó incialmente el Presupuesto 2009. Determinadas actuaciones producen sonrojo ajeno.
-----
Los desaguisados en la gestión económica del Equipo de Gobierno no deja de sorprendernos. Por ejemplo, en el capítulo de salarios que este año disminuye podemos observar que los salarios sometidos al pago de Seguridad Social disminuye un 4,81% (34.949 €) y sin embargo, los pagos a la Seguridad Social aumenta un 0,33 % (793 €) ¿Cómo es posibles esto?, a menos salarios corresponde menos seguridad social ¿no saben hacer las cuentas? ¿pagan más seguridad social de la necesaria? ¿acaso este año es correcto y el año pasado se pagaron salarios sin abonar Seguridad Social?. "Quí lo sá". Así se gestiona el dinero de todos los requeños.
-----
Eso sí, lo que se embolsan los Concejales no baja.
-----
Los pagos a la Arquitecta municipal siguen presupuestados en 30.000 Euros/año (¿para qué?). Antes teníamos 2 Arquitectos Municipales honorarios (que no le costaban nada al Ayuntamiento). Ahora 1 Arquitecta , socia del célebre D. Javier Pantoja, que rechaza todos los proyectos redactados conforme al P.O.M., menos, casualmente, el de su socio D. Javier Pantoja en la Plaza (4 alturas). ¿Qué intereses hay que el resto desconocemos?
------
El Ayuntamiento de Recas no tiene ningún reparo en bajar las partidas presupuestadas para retribuir el trabajo de la Policía Local, concepto que bajan en 14.000 Euros (un -23 % MENOS que el año pasado). Quizá, los Concejales consideren que el orden del tráfico y la seguridad en nuestro pueblo están de maravilla. Nosotros no lo entendemos así mas cuando un día si y el otro también están robando nuestras casas y negocios
------
Eso sí, el presupuesto para Dietas de la Corporación sube en 6.000 Euros más que el año pasado.

10 comentarios:

Anónimo dijo...

Entonces por lo que deduzco de la informacion que dais no va haber nuevos policias.

estamos apañados, ahora la culpa tambien la tendra zapatero

3500 razones dijo...

EXACTAMENTE.

El Ayuntamiento de Recas NO convocará nuevas plazas de Policia Local.

A nuestro juicio es un error la actitud del Ayuntamiento porque consideramos necesarias estas plazas de Policia.

Aquí observamos claramente que la mala gestión económica del Ayuntamiento de Recas repercute en los servicios municipales.

No hay nuevos policias porque no hay dinero, y no hay dinero porque se ha gestionado mal, dilapidando mas de 3 millones de euros heredados de la anterior Legislatura PSOE-URI.

¿Cómo se ha gastado tanto dinero?. Por ejemplo, en una mala organización y gestión de la plantilla de empleados, indemnizando y finiquitando a empleados antiguos, contratando nuevos encargados a golpe de talonario, nombramiento de subencargados a los que se le sube el sueldo, horas extras, dietas de la corporación, maniobras como la del Consultorio Médico para unos meses, aventuras como la de Protección Civil (que nos cuesta anualmente 30.000 Euros) casi !!600.000 euros!! para remodelar la Piscina Municipal, no obteniendo subvenciones porque no se piden, etc..

A todo ello si también sumamos la coyuntura económica y la poca claridad en la gestión urbanística del Equipo de Gobierno, nos da como resultado que muchos de los ingresos obtenidos en Licencias Urbanísticas, Obras, etc.. los tenemos que devolver ya que con el NO y las ideas poco claras de los actuales Responsables Municipales los Promotores huyen y se van, por ejemplo:

-- Desde la Junta de Gobierno Local del 26 de enero hasta el 9 de marzo !!nos piden devoluciones superiores a los 300.000,00 Euros!!. SON LICENCIAS QUE SE HAN COBRADO, posiblemente gastado Y AL NO REALIZARSE LA OBRA DEMANDAN LA DEVOLUCIÓN.

MUCHAS DE ESAS INICIATIVAS NO SE REALIZAN YA NO POR LA CRISIS, QUE TAMBIÉN, SINO POR EL DESÁNIMO QUE OFRECE EL AYUNTAMIENTO EN SU GESTIÓN.

Anónimo dijo...

Pero no creeis que la aventura de proteccion civil es bueno para el pueblo?? Esos 30000 anual (es el 1 año) es sobre todo para material porque segun tengo entendido no tienen ni guantes de latex ni nada.

3500 razones dijo...

Muchas gracias.

Por supuesto que creemos que Protección Civil es una actividad beneficiosa para el pueblo. Pero entendemos que esta iniciativa hay que ponerla en marcha con un estudio firme de viabilid y un compromiso municipal de continuidad, principalmente desde el punto de vista económico al necesitar inversión continuada por parte del Ayuntamiento de Recas. Al igual que otras actividades de interés como la Banda Municipal de Música.

Queremos decir que, si se gestiona mal el dinero como entendemos se ha hecho (desde los gastos en la Piscina hasta los festejos) luego no se llega a los servicios municipales tan básicos y necesarios como el tratado.

Anónimo dijo...

Por si no lo sabiais este año de crisis habrá polvora, orquestas, feria de abril, etc..,

Se reduce la plantilla de personal, pero no se reduce el gasto en festejos.
Que me parece bien que el pueblo tenga derecho a disfrutar de las fiestas, pues es una tradición arraigada y no se debe perder, además de unos días de descanso y disfrute para gente, pero pienso que en vez de por ejemplo una polvora de 6 millones o 10, se heche una mas barata.
No hace falta hechar una polvora tan larga ni con tantos cohetes, no hace falta competir con la de otros pueblos de alrededor, que parece que están todos los pueblos picados con las polvoras y las orquetas, lo que hace falta es disfrutar de lo que las fiestas nos ofrecen.
Orquestas, pues si este año en vez de 6 hay que traer 2, pues 2.
Que no hay para paella, pues a comer en nuestras casas y punto, tampoco pasa nada pienso yo. Ya vendrán tiempos mejores.
Lo importante es saber distribuir el dinero en cosas necesarias para el pueblo, servicios que es lo que se necesita, tanto de vigilancia, limpieza, orden del tráfico, red de agua y desague, parques limpios y en buen estado,etc..,

Que manera mas tonta de quemar dinero en tantas fiestas,
cuando en realidad hay que pagar tantos gastos.

Todo el mundo se empeña en inaugurar centros nuevos, que me parece bien, pero luego hay que mantenerlos, personal de limpieza, luz, personal de vigilancia o de realizacion de las actividades, calefacción, aire acondicionado, etc..,
El Centro Social es un buen centro, no lo discuto, pero ¿cuando dinero no valdrá su mantenimiento para la poca utilidad que se le da?
La biblioteca, reconozco que es enorme y que tenemos muchos ejemplares y mesas para el estudio.
Yo voy a menudo y no veo a penas nadie que la de gran uso.
Tan solo niños que van a pintar (cuando hace frío y no pueden ir al parque) y chavelitos jovencitos que se conectan al ordenador a buscar cosas.
Me parece bien esto último, pero para esto tambien teníamos la antigua biblioteca situada en el Centro Cultural, que actualmente tambien disponemos del CAPI para conectarnos y buscar información para hacer trabajos, etc..,
Antes solo se mantenía un solo centro en el cual había Biblioteca, Salas donde se realizaba gimnasia, bailes de salón. Se podría compaginar con el CAPI, y sin embargo ahora tenemos abiertos 3 centros.
El Centro Social (biblioteca), Casa Cultural (CAPI), y locales del manzanar (gimnasia y bailes).
Para colmo ahora tenemos otro local destinado a Protección Civil, que me parece bien que tenga su propio despacho, pero es otro habitaculo que hay que mantener y pagar limpieza, luz, calefacion, etc.., Internet, Ordenadores, etc..,
Cuando se podía, me parece bien, pero ahora ¡que pasa!, que no se puede soportar tanto gasto.

Creo que hay que saber guardar para estos casos, cuando bienen las vacas flacas.

Y como el dinero no es el de nuestras casas, el ganado por nosotros día a día, pues ¡a tirarlo!.

No es justo que ahora todos los vecinos del pueblo, pagemos las malas gestiones de otros.

Señores de la actual corporación, tanto gobernantes como de la oposición, unanse para hace el bien por nuestro pueblo.
Basta de intentar boicotear ideas de unos, cuando bienen de los otros.
No hay que ser rivales para hacer bien por nuestro pueblo.
Pienso que si una idea buena y que pueda beneficiarse el pueblo, si viene de la oposición, se debería de aceptar y llevar a cabo, no desprestigiarla como se hace.
Igualmente, si los que gobiernan proponen un acto que beneficie a nuestro pueblo, la oposición debe apoyar esa actuación, pues se presentaron todos con el fin de hacer bien por el pueblo, no solamente para salir como Alcalde y concejales.
La buena oposición no es dar caña para hechar la culpa de todo lo malo a los que actualmente están en el poder.
La buena oposición también es estar ahí en todo momento, apoyando y ayudando a los gobernantes para hacer una buena gestión.

Creo que vivo en los mundos de yupi, porque en realidad, la sociedad esta envuelta en rencores, envidias, etc.., no soportamos que al vecino le vaya mejor que a nosotros en todos los niveles, intentamos pisotearle.
¡Que lástima, que ejemplo les estamos dando a las nuevas generaciones que gobernarán y convivirán en nuestro pueblo!

Tenemos que empezar a concienciarnos que todo esto no nos lleva a buen puerto.

Mas humildad y menos orgullo.

3500 razones dijo...

No todo en un Ayuntamiento depende de la disponibilidad en la Tesorería, también es importante la ACTITUD y el TALANTE, que afortunadamente no cuesta dinero.

Ser trasparente no cuesta dinero.

Informar no cuesta dinero.

Acompañar a las mujeres a Bargas para celebrar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, mas cuando te han invitado, no supone gasto alguno y la compra de 54 claveles para regalo no supera ni los 30 euros.

Es un problema de ACTITUD, no de la crisis, que los Concejales respondan a una madre de alumno que se queja del frio en el Instituto de Secundaria que el Ayuntamiento no tiene nada que ver, en vez de tomar nota y realizar las gestiones oportunas para que los Responsables solucionen el problema.

Es un problema de TALANTE que el Concejal de Deportes haya tenido una actitud tibia respecto a unas declaraciones injuriosas y calumniosas en contra de nuestros chavales y por ende del pueblo.

GRATIS hubiera sido decir SÍ al ofrecimiento y disponibilidad de la Oposición (realizado en una Comisión de Hacienda) para la elaboración conjunta y consensuada de los Presupuestos 2009, y no tanto haber ofrecido el NO como así hicieron...

Anónimo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
3500 razones dijo...

Tomamos nota del último comentario recibido. En algunos términos le compartimos. No se ha publicado porque definía a los gobernantes actuales con un adjetivo que consideramos que no es apropiado.

Gracias por colaborar.

Anónimo dijo...

Todo lo que dice el comentarista, está muy bien , lo de trabajar todos juntos , pero es una utopia, seamos realistas.
Eso que dice que para qué más instalaciones que hay que mantener, es demasiado conservador, hay que seguir adelante y quien no se embarca no se marea, pero claro no te embarques en plena tempestad, si tenemos esa mentalidad seguiríamos todavía en el salón parroquial,en el centro juvenil de la iglesia , que yo soy de esa época y lo pasamos muy bien, pero el mundo avanza, y hay que seguir adelante con nuevas instalaciones, nuevas tecnologías etc , etc, lo que si que hay que hacer es pedir , pedir y pedir subvenciones hasta la saciedad , que si pides 20 alguna pillaras, pero claro, si quieren mantener todo con los impuestos y el presupuesto asignado será imposible y que quieres que te diga yo quiero más Recas como dice el blog en el que estamos, no quiero estar en la edad de piedra porque seamos un pueblo, que ahora con las nuevas tecnologías estamos todos unidos. Creo que hay que tener un pensamiento más abierto y una visión de futuro más amplia que este ayuntamiento no tiene.Saludos.

Anónimo dijo...

Llevas razón con tu comentario, como bien dices es una autopía. Por eso en mi comentaria decía yo mismo que "vivía yo en los mundos de yupi", porque quiero algo que es imposible.
Lo de ir hacia adelante, llevas toda la razón, a mí también me gusta que halla centros, locales públicos, mas parques, etc..,
¿a quién no?, pero hay que reconocer que el mantenimiento de todo esto es enorme. Si lo tenemos pero no lo podemos mantener todo, será mejor tener 3 cosas bien que 5 mal.
Tambien he de darte la razón en que con el presupuesto y la recaudación de todos nuestros impuestos es imposible hacer todo lo que pretendemos, por eso como bien dices hay que pedir.
Casualmente no se pide y si se pide seguro que es tarde, mal y nunca, por lo que a nuestro pueblo no le conocen en ningún organismo público por pedir subvenciones para el mantenimiento de instalaciones o desarrollo de infraestructuras.
Me pregunto yo que si costará mucho informarse en los boletines, realizar las solicitudes y preparar la documentacion necesaria y como no "llevarlo en mano" para que así, si pedimos algo caerá. Si no pedimos desde luego no vendrán a traernoslo.

Tenemos más parques que antes, pero no se si tendreis hijos y acudireis al del Pilar (de toda la vida), está de pena, no hay nada mas que 4 bancos. Los balancines están rotos, un columpio casi casi y no lo arreglan.
Las alcantarillas están todas llenas de tierra y con hierbas
Los arboles con hierba (Calle General Mola y otros)

El parque D. Manuel Soneira Blanco, está hecho una pena, todo roto, hacen botellón, que se yo.
Inutilizable para nuestro niños.

¡Que pena!, muchas cosas y todas desatendidas.
Entonces para que queremos las cosas, si estan hechas un asco.

La barredora, pasaba antes por casi todas las calles.
Se hizo una inversión en comprarla y solo se la ve por la plaza.
La máquina de soplar las hojas, tampoco se la ve, e incluso solo hace levantar el polvo.
para que todo esto, si no se utiliza correctamente.
En mi caso en particular, no me hace falta esto, pues barro la puerta de mi casa. Por lo que no lo digo por mí, si no porque estos servicios se han ido perdiendo y se ha hecho una inversion que todos hemos pagado para que esten en desuso.

El tema de la policia local, es otro caso aparte.
No disponemos de policia local los fines de semana, ni por las tardes cuando alguno de los 2 policias que hay, se coje vacaciones o se da de baja. Entonces la gente aprovecha ya no solo para aparcar en zonas prohibidas, si no para subir en calles en dirección prohibida (calle gral. mola), pasar todo cisco, ir en moto sin casco, en una rueda y con los quads haciendo trompos. ¡Que bonito! que poca seguridad tenemos.
Recas con casi 4000 habitantes y en este estado. ¡Lamentable!