El Consejo de Ministros aprobará una nueva medida para ayudar a los que más lo necesitan a combatir la crisis económica. Así, el próximo viernes, el Gobierno aprobará una “nueva línea extraordinaria de avales”, a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), dotada con 3.000 millones de euros con la se garantizara el oportuno cobro de las facturas endosadas por las empresas y autónomos a obras y servicios municipales.
-----
Estos avales públicos facilitarán el descuento de estas facturas por parte de las entidades financieras, ya que el ICO respaldará el pronto pago del 100% de su importe. Se ayudará así directamente a las pequeñas y medianas empresas, a los autónomos y a los ayuntamientos. La medida tiene como objetivo reimpulsar el crédito y avalar la actividad económica.
-----
Frente a este tipo de medidas del Gobierno socialista están las recetas de Mariano Rajoy que se resumen en “reducir el gasto social” y oponerse al Fondo de inversión local por el que se han invertido 8.000 millones de euros en los ayuntamientos de todo el país y que en Recas supondrá la remodelación de la R-30 entre otras obras
-----
Durante esta semana Rajoy ha puesto en duda el sistema de pensiones; “El PP es el único partido en el mundo que defiende el recorte del gasto público”, afirma el líder del PSOE. Añade así, que "los socialistas defenderemos una Europa competitiva y profundamente social frente al neo liberalismo americano defendido por el Partido Popular y que tanto caos financiero y desigualdades ha provocado"


5 comentarios:
A VER SI CON ESE DINERO EL AYUNTAMIENTO LE DA POR ARREGLAR LA CARRETERA DE LOMINCHAR QUE OJO COMO ESTA Y NO LES DA VERGUENZAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Gracias por tu comentario.
Hay cosas que el dinero no puede solucionar, la actitud y el talante son una de esas cosas que no tienen precio.
Por otro lado, siendo justos con la realidad de las cosas, el arreglo de la carretera de Lominchar es competencia de la Diputación de Toledo.
Para que todos lo entendamos y en líneas generales, decirte que, el arreglo de la carretera está contemplado dentro de un Plan desarrollado por la Diputación, un Plan que impulsará durante los próximos 15 años y que contempla intervenciones en la totalidad de las carreteras de la provincia.
Claro que, la actitud del Equipo de Gobierno es esencial para que el arreglo de esta vía "escale" posiciones dentro del Plan y pase a ser una actuación prioritaria, y por ejemplo, en vez de hacerse dentro de 4 años pueda realizarse ya, vista la necesidad. Con un talante diferente y dialogante el anterior Alcalde consiguió el arreglo y ensanche de la carretera Villaluenga.
Dificil, cuando el actual Alcalde de Recas (PP) y el de Lominchar (PP) dos años después de tomar posesión de sus Ayuntamientos todavía no se han reunido con el Presidente de la Diputación de Toledo.
Soy un vecino afectado por el areglo de la carretera de Lominchar , y solamente deciros que hace un mes firmamos para la expropiación del terreno que la Diputacion nos quita para ensanchar la carretera.
Muchas gracias último comentarista.
Es cierto lo que dices. El arreglo de la Carretera Lominchar está en proceso de "expropiaciones" y trámites habituales en este tipo de actuaciones.
Según apreciaciones, a este blog y al Gupo Municipal Socialista, del Alcalde de Bargas y Vicepresidente de la Diputación la obra quiere empezarse en el presente año, incluso ántes del verano si es posible.
En principio se iba arreglar acondicionando solamente el firme, pero la necesidad de ensancharla razonablemente y rebajar los repuntes ha hecho necesario las expropiaciones.
Nada que entre piscinas de millonadas y que más hemos hecho desde que llegamos?,GASTAR, la cosa se va a poner mucho peor, el crédito no llega a los ciudadanos, las líneas de financiación propùestas para colectivos de pymes y autónomos no llegan a la calle de los mil papeles que hay que hacer y de la morosidad creciente, las líneas de descuento se cortan o al caducar no se renuevan, empresas que se cierran por causa de la no obtención de financiación, particulares y familias ahogadas por las hipotecas y la negativa de acceso al crédito,no nos queda lejos nada de lo que se está viviendo y todo resulta afectado, porque si desaparace paulatinamente el consumo y nada se vende bajan los precios y entramos en la temida deflación, las cebollas a tirar y el sector agrario sin cobrar y aquí nuestro Ayuntamiento de un pueblo eminentemente agrícola y ganadero, y cada vez más presente el pequeño comercio que ve como bajan las ventas, que medidas para paliar la crisis está tomando o es sólo a las que se apunta, fomentadas por la Junta o Diputación, pero ¿y las propias?,nos preguntamos si hay dinero para que la gente SE PONGA UN SUELDO, que ya es un despropósito en los tiempos que corren, vamos,entonces en Recas es que no hay dinero para dar trabajo a la gente que más lo necesita, o desarrollar una línea de crédito municipal a las familias, en lugar de gastar en arreglos que no son urgentes?.Hay que pensar en que esta crisis no sabemos lo que va a durar y cuantos puestos de trabajo van a desaparecer.
Publicar un comentario