VUELTA AL COLE

Esta noche el espectáculo de humor y la traca pirotécnica pondrán el punto y final a las fiestas patronales en honor a la virgen de la oliva.
Unas fiestas que se han caracterizado por la variedad y la participación de pequeños y mayores en todos los actos celebrados. Agradecimiento a todos los requeños, asociaciones y operarios municipales que han contribuido con su trabajo a la realización de los diferentes actos festivos.
Estas han sido las primeras fiestas patronales del nuevo equipo de gobierno del Ayuntamiento de Recas. En estas fiestas 2007 al menos el 80 % de las actividades estaban contratadas por la anterior Corporación. Dice el dicho castellano que "así se las ponían a Felipe II" pero ni por esas, porque los máximos responsables municipales no han estado a la altura. No han aportada nada nuevo, y sí muchas ocurrencias.
Si aún tiene valor la palabra de nuestro Alcalde en pocos días el Ayuntamiento informará a todos los vecinos del coste económico de las fiestas de este año. Así, por ejemplo, sabremos cuánto cobro el diseñador por su desfile el día 6 de Septiembre.
Un acto impagable, y perdonen el humor, fue el discurso del primer edil después de la gala. Con matices del cine de Berlanga nos expuso "en nuestra plaza mayor" (así nos situó en su discurso) el curriculum de Félix Ramiro, allí habló con vehemencia de Eva Gónzalez, de Darek, de la mujer morena de Julio Romero, del poderío, del garbo y de Miss España. A finalizar, el diseñador, sabedor que le estaba grabando Teletoledo, dijó que le dejaba sin palabras y con una sonrisa tímida agradecio esas frases.
Mientras tanto en el Parque de El Pilar el grupo Pignoise sabía en que pueblo tocaba esa noche porque vieron el cartel indicador de la entrada, eran las doce horas y ningún responsable municipal se había personado en el acto más multitudinario de las fiestas. Así que, con todo el Equipo de Gobierno en la zona reservada del desfile de moda, en el Pilar Pignoise empezó su actuación hasta la 1 horas de la madrugada.
Desde aquí queremos hacer una crítica constructiva, para que al menos el año que viene podamos andar por la Plaza y el Pilar tranquilamente sabedores que el Ayuntamiento ha cortado las calles con cadenas o pivotes y no como este año con las sillas y mesas de las terrazas y los "puestos" en Manzanar, Generalísimo, y José Antonio. Para que al menos el año que viene podamos disfrutar por las mañanas de Internet gratis en el Centro del Ayuntamiento. Para que al menos el año que viene la Comisión de Festejos se tome más en serio los concursos que organiza y evite al menos los "pucherazos" con luz y taquígrafos comos los de este año al elegir el cartel anunciador de las fiestas. Para que al menos los responsables municipales, además de estar presentes en los actos pregunten y se interesen por la actividad que se está desarroyando y así no vuelvan a dejar a ningún vecino encerrado en su casa porque le han puesto en la puerta un castillo hinchable o una churrería. Para que al menos Cruz Roja, Protección Civil y Guardia Civil vengan más a menudo y velen por la seguirdad de todos. Para que al menos durante las fiestas el autobus que va a Madrid tenga parada en la Ermita y no que, por primera vez los requeños y visitantes tengan que cogerle en la glorieta de entrada al pueblo. ¿sabía el Ayuntamiento de este hecho?,
Por último nos preocupa la nula asistencia de autoridades de fuera de nuestro pueblo en la misa y la procesión en honor a la Virgen de la Oliva. Un circustancia que define la soledad del Equipo de Gobierno frente a las instituciones de Toledo y Castilla la Mancha. Una falta de diálogo que a medio plazo repercutirá en la operatividad del municipio y su progreso social.

0 comentarios: