EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS

¿QUÉ ES? • Es una nueva asignatura que se está impartiendo en España tanto en Educación Primaria como en Educación Secundaria. • Su implantación se debe a la aplicación de la Ley Orgánica de Educación (LOE). ALGUNOS OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA • Conocer los valores universales que se fundamentan en la declaración de los Derechos Humanos y en la Constitución Española y los derechos y obligaciones que se derivan de ellos. • Desarrollar la afectividad en todos los ámbitos de la personalidad, así como una actitud contraria a la violencia, los estereotipos y los prejuicios. • Actuar con autonomía en la vida cotidiana y en las relaciones de grupo. • Reconocer la diversidad como enriquecedora de la convivencia. • Defender la igualdad de derechos y oportunidades de todas las personas y rechazar las situaciones de injusticia y las discriminaciones por razón de sexo, origen, cultura, religión, orientación sexual o de cualquier otro tipo. • Conocer los mecanismos de funcionamiento de las sociedades democráticas y la obligación de los ciudadanos de contribuir a su mantenimiento y cumplir sus obligaciones cívicas. • Conocer las causas que provocan la violación de los derechos humanos, la existencia de la pobreza y la desigualdad. Valorar los principios y la práctica encaminados a la consecución de la paz y el rechazo de todo tipo de violencia. • Valorar y cuidar el medio ambiente y el entorno. • Practicar el diálogo para la solución de conflictos, y asumir formas de convivencia, organización y participación basadas en el respeto y la cooperación. • Utilizar la información para desarrollar un pensamiento crítico y resolutivo. • Reconocerse como miembros activos de la sociedad y valorar la importancia de la participación en la vida política u otras formas de participación ciudadana. UNA ASIGNATURA DE ÁMBITO EUROPEO • En total de los 27 países que integran la UE, 22 imparten en sus escuelas esta asignatura o alguna similar, y en ninguno de ellos ha habido debate sobre si debe o no existir la materia. ¿QUIÉN SE OPONE? • La derecha conservadora. El PP ha propiciado en determinados sectores un sentimiento en contra de la nueva asignatura, olvidando que en sus dos legislaturas de gobierno (1996-2004) participó en el impulso de esta asignatura en Europa a través del Consejo de Europa. ¿POR QUÉ SE OPONEN? • La derecha conservadora de España quiere tener una ciudadanía pasiva, que no se preocupe por las cosas. Una sociedad que no sea activa que no participe en la vida pública. Que no conozca sus derechos para así no poder reclamar su cumplimiento.

0 comentarios: