LAS PREGUNTAS DEL GRUPO SOCIALISTA AL PLENO

A continuación te exponemos las preguntas que formuló el Grupo Socialista y no contestó el Equipo de Gobierno en el pasado Pleno Ordinario. 1. ¿Qué criterio se ha seguido para cortar la calle Manzanar en el horario escolar? 2. ¿Qué empresa se contrató para la labores de limpieza de la piscina? 3. ¿Cuál es el coste de la reforma chapucera del Centro Social? ¿piensan pagarlo con la subvención de 6000 euros, sustancialmente recortada, publicada el pasado 17 de septiembre? 4. ¿Cuál es el motivo por el que se ha contestado a nuestro escrito que solicita copia de la segunda comunicación de Bienestar Social, diciendo que no se ha remitido ningún documento? ¿Tenemos que revisar el Registro de Entrada? ¿Están mintiendo al pueblo para tapar la chapuza que han hecho con el Centro Social y el tirón de orejas que les ha dado el Gobierno Regional? 5.¿Cuánto dinero se ha tirado por hacer la reforma de un centro recién inaugurado poniendo lavabos en despachos? 6.Todos los participantes en el concurso de carteles de las fiestas fijaron como fecha final el 9 de Septiembre cuando las fiestas decidieron alargarlas hasta el día 10 (lo pueden comprobar en el libro)¿Cuál es el motivo por el que sólo los sobrinos de la concejala de festejos conocían la fecha exacta de las fechas en el concurso de carteles y encima uno de ellos fuese el ganador del concurso? 7. ¿Por qué el pasado 8 de Septiembre, día de nuestra patrona, no quisieron esperar a los sacerdotes al salir de misa rompiendo una tradición de años? ¿les molestaba su compañía? 8.¿Cuál es el motivo por el que falta a la verdad en un escrito en la web municipal diciendo que no ha habido incidentes en las fiestas? Podemos recordarles hasta tres peleas graves, una de ellas delante de las narices del propio alcalde. 9.¿Han pagado, a día de hoy, todos los anunciantes del libro de las fiestas? 10.¿Pagan ya los anunciantes la tasa por colocación de vallas? 11.¿Por qué no pasan los escritos y comunicaciones por los plenos o Juntas de Gobierno? 12.¿Cuál es el motivo por el que el pasado verano prestaron servicio a este Ayuntamiento trabajadores sin contrato? 13.¿Piensan denunciar el I convenio colectivo cuando lo marquen sus disposiciones? 14. En términos generales, ¿podrían afirmar que los trabajadores del Ayuntamiento no se sienten acosados ni presionados por ustedes? 15.¿Se han incluido al plan de prevención de riesgos laborales los nuevos trabajadores? 16.¿Cuánto dinero se ha pedido a la Junta en relación a la publicación de la orden que convoca ayudas para la mejora de la eficiencia y el ahorro energético en el alumbrado público para continuar con las mejoras del alumbrado público? 17.Una vez concedida por parte del Instituto de la Mujer la subvención de 600 euros ¿cuáles son las acciones que se van a llevar a cabo? Al no haberse convocado la comisión informativa correspondiente, el grupo al que represento tiene serias sospechas de que ese importe se pierda al no ejecutar acciones dirigidas, o bien a potenciar el Consejo de la Mujer cuyos estatutos ya aprobó este pleno o bien a implantar programas que favorezcan la Igualdad. 18.¿Cómo se va a justificar la subvención de la FEMP (9000 euros) que consiguió nuestro representante en la comisión de Juventud por primera vez para Recas? ¿Cuándo se va a publicar el estudio y en qué formato? 19.¿En qué estado se encuentran las gestiones que nosotros llevamos a cabo para construir un Instituto de enseñanza secundaria en Recas a falta de ceder un terreno? 20.¿En qué estado de tramitación se encuentra el POM? 21.¿Por qué se utiliza de forma partidista la web recas.es colgando escritos del PP y eliminado los enlaces a la del PSOE? ¿Conocen la diferencia entre una web de partido y una web institucional?
22.¿En qué estado se encuentra el Parque de la Concordia?. Cuando se formuló esta pregunta nuestro Alcalde en el tono al que ya nos tiene acostumbrados respondió que "..ahora después vamos a subir a verlo!". El pasado verano ya mostramos en este blog las fotos del lamentable estado del Parque de la Concordia. Los responsables municipales las vieron. Perdidos en las continuas meteduras de pata (que por cierto cuestan dinero a todos los requeños) han vuelto a contratar a la empresa que pusó en marcha el parque, que no tendrá otro remedio que volver a empezar desde cero con una nueva plantación de arbustos, plantas y cesped. Pero ahora volvemos a preguntar a nuestro Alcalde: ¿Cuánto nos costará la nueva puesta en marcha del Parque?.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Permitanme ser critico con este blog. Dejando a un lado los articulos "precampaña electoral" que bajo mi entender no tendrían que estar en un blog dedicado al pueblo de Recas, creo que hay cierta información que se echa en falta o se da por conocido por todos. Por ejemplo:
1.- ¿Cuando tiene que contestar el equipo de gobierno actual a las preguntas formalmente realizadas en Pleno?.
2.- Si por respuesta, dan callada ¿que acciones se plantea realizar por parte de la oposición para que cumplan con dicha obligación?.

En definitiva, creo que toda la información relativa al normal funcionamiento municipal se da por conocida entre los requeños y creanme, no es así.

¿Para cuando un boletin, períodico o similar que llegue buzoneado a todos los vecinos de Recas?. Basicamente porque la información que se vierte en este blog no llega a la mayoría de los vecinos.

Saludos

3500 razones dijo...

Totalmente de acuerto con sus apreciaciones. Agradecemos enormemente este tipo de críticas constructivas.

Hay veces que hablamos de temas y obviamos información que creemos conocida por todos. Usamos términos jurídios, administrativos, etc,. que en muchas ocasiones el vecino o visitante no tiene porque conocer, y que hace díficil la comprensión de la noticia.

Sobre las preguntas formuladas, permítame que no se las responda en esta ocasión. Las dejo pendientes y en futuras entradas intentaremos responderlas.

Por último, nos pregunta: "- ¿para cuándo un boletín, periódico o similar? (básicamente porque la información que se vierte en este blog no llega a la mayoría de los vecinos)".
Creemos que tiene razón, nuestro pueblo necesita un boletín informativo municipal impreso, llamese DRECAS o sencillamente BOLETÍN. Por el momento quien puede afrontar este proyecto es el Ayuntamiento de Recas.

Si la pregunta va dirigida a nosotros, tomamos nota. Entiende que el coste económico para la edición de un periódico es importante, y que, hoy por hoy, desde aquí y sin ayuda no podríamos afrontarlo.

Saludos amigo/a. (Por favor, la próxima vez trátanos de tú)