En los últimos días, y desbordados por la actividad incesante que generáis en este blog (a lo que os estamos sumamente agradecidos) venimos pensando en probar con una nueva iniciativa con el objetivo de que muchas de las cuestiones municipales que nos planteáis por aquí, o por correo electrónico sean formuladas directamente al pleno del Ayuntamiento.
La idea es que, a través de este blog, formuléis formalmente cualquier cuestión que os atañe sobre la vida municipal. El grupo municipal socialista llevará vuestras preguntas al pleno para que sean respondidas por el equipo de gobierno. Las respuestas, asímimo serán publicadas al día siguiente en este blog.
Actualmente solo se nos permite preguntar cada tres meses, y la respuesta viene a los tres meses siguientes en el siguiente pleno ordinario (eso son ganas de transparencia y de dar información) En los próximos días publicaremos alguna respuesta a nuestras preguntas que no tiene desperdicio.
Está previsto que se celebre un pleno ordinario el primer jueves de abril. El alcalde está obligado a contestar en ese mismo pleno a las preguntas que le formulemos hasta 24 horas antes. De este modo, formularemos cuantas cuestiones nos hagais llegar hasta las 13.00 h. del miércoles asi como las que lleguen después de esa hora, si bien estas no serán contestadas, lamentablemente, hasta tres meses después.
El contenido de la pregunta puede versar sobre cualquier cuestión. Os animamos a que la formuleis en forma de comentario o bien, como soléis hacer, a nuestro correo electrónico info@psoerecas.org
Os animamos también a que, en este proceso, y con el objetivo de conseguir la mayor transparencia os identifiqueis con vuestras cuestiones. Si teméis represalias por parte del equipo de gobierno admitiremos el comentario anónimo, pero siempre con las reglas que ya conoceis.
Esperamos que esta nueva iniciativa sea de vuestro agrado.
37 comentarios:
Pues yo con la d siempre.cuanto dinero pagan las empresas que se anuncian en la web del ayuntamiento
yo tengo otra: ¿que empresa fue la que enganchó la luz en el Tanatorio?
Y no me identifico por motivos profesionales
Más que una pregunta es una reflexión.
Si existe una ordenanza municipal que lo regula, porque el Ayuntamiento permanece impasible y permite que se pongan carteles y publicidad en los contenedores de basura, vidrio, farolas, papeleras, etc..Ultimamente está creciendo ese tipo de publicidad (para qué tenemos a la Policia Municipal?).
Además, ya que los concejales no actuán sería bueno que el Grupo Socialista presentará una Ordenanza de Publicidad (recuerdo que en el blog se propuso). De esta manera podríamos regular de la forma más seria posible publicidad en la web y en cualquier elemento público.
Y yo ruego, por favor, que los partidos políticos den ejemplo y también quiten lo que quede de la "pegada de carteles" y demas publicidad en pancartas y banderolas que se hizo durante la campaña de las pasadas elecciones.
Se regula cuando y donde se permite que lo pongan, pero también debiera recoger la Ley Electoral la imposición de obligatoriedad de retirada de los carteles a los grupos que se publicitan.
Hace unos días que no paseo por el pueblo y a lo mejor me contestáis que ya está quitado, pero con el bombardeo que nos metéis durante quince días, TODOS deberíais retirarlo al día siguiente de los procesos electorales.
Es un ruego sin animo de molestar a nadie.
Un saludo.
Anon-Imus.
Muchas gracias.
Totalmente de acuerdo Anon-Imus.
Desde el blog teníamos pensado reflexionar sobre el tema después de la pasada campaña electoral, por ello salimos al paso del comentario.
De una vez por todas los Partidos Políticos que realizan Campaña Electoral en nuestro pueblo deberían de tomar conciencia de este hecho, de cómo, dónde,. se realiza la propaganda electoral (sobretodo en la tradicional "pegada de carteles").
Se tiende al "bombardeo" publicitario que en muchos casos no sirve para nada y da una imagen antiestética y sucia a los postes o paredes donde se produce.
Efectivamente se regula cuándo y dónde se permite la propaganda electoral, pero casí nadie lo cumple.
Sería conveniente que, para la próxima vez y para mitigar el hecho, el Ayuntamiento de Recas preparara unos tablones o marcos desmontables repartidos estrátegicamente y proporcionalmente (en muchos pueblos y ciudades se realiza) para pegar de forma casi simbólica los carteles electorales.
De cualquier manera, es un hecho temporal que honestamente se realiza por tradición, como "FIESTA DEMOCRÁTICA". El PSOE siempre lo intenta hacer así, sin molestar a nadie.
Un saludo.
Conclusiones:
Si la celebración de los Plenos es cada tres meses que es la asiduidad que marca la Ley de Bases para la convocatoría de Plenos Ordinarios, es para mantener el tipo y evitar a la oposición porque ya no hay manera de que todo el pueblo sepamos de este descontrol de gestión.
Solicitar información acerca de los asuntos varios que conlleva su gestión como: polémica en la web institucional con anuncios de particulares con negocios privados, alertar sobre el desencaje presupuestario a la espera del cobro de "licencias a futuro" inexistentes, créditos por encima de nuestra capacidad como municipio, etc, etc, etc, etc.
porque el parque de el basurero esta tan hecho polvo? y del otro nuevo de las malvinas ni hablemos
Yo les preguntaria cuanto dinero ha costado la reforma del contro social para poner los medicos y qeu van a hacer con esos despachos cuando se termine el consultorio
En este blog se nos habia anunciado el informe de gestion de Aqualia pero ha pasado el tiempo y no he visto nada publicado seria una buena pregunta que el equipo de gobierno nos informase de la nefasta gestion y de lo amarrado que tiene que estar el contrato para no rescindirlo .Un amigo ha comprado una vivienda en Recas y ha tenido que pagar 460 euros por el enganche ,todo un abuso me parece queridos compañeros a ver que nos dicen los que mandan . Trasladar la pregunta si es posible gracias
Preguntar como se han adjudicado todos y cada uno de los contratos de servicios, de personal de la Ludoteca etc, y demás adjudicaciones desde que han llegado al poder municipal y que se de información por escrito de cada uno de los procesos para ver detalladamente como se han llevado a cabo.
El tema de la constructora que se anuncia en una página de un ente público y los desaciertos con el balneario en promoción, que es igualmente privado.
Puede dar lugar a creer que se vende vivienda pública protegida y en realidad es promoción privada.
SOLO HACE FALTA DARSE UNA VUELTA POR EL PUEBLO PARA VER QUE EN LAS DIVERSAS OBRAS QUE SE ESTAN A MEDIO TERMINAR HAY FAMILIAS VIVIENDO CON LAS CALLES SIN ASFALTAR O CON LUZ DE OBRA. ¿ES CONSCIENTE EL AYUNTAMIENTO DE TAL SITUACIÓN?¿TIENEN ESTAS VIVIENDAS LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN?¿QUE PIENSA HACER PARA REMEDIAR ESTA SITUACIÓN?.
AL HILO DE LA REFORMA DEL CENTRO SOCIAL PARA EL CONSULTORIO MEDICO.¿PARA CUANDO SE PREVEE LA PUESTA EN MARCHA DEL NUEVO EDIFICIO?¿NO PODIA HABERSE EVITADO ESTE GASTO ACELERANDO EL PROCESO DE CONSTRUCCION Y ESPERANDO ESTA PUESTA EN MARCHA?¿TIENEN PREVISTO YA Y ESTÁ EN PROCESO DE EJECUCIÓN EL ENGANCHE DE LUZ A LA RED, PARA QUE NO VUELVA A PASAR IGUAL QUE CON EL TANATORIO O EL EDIFICIO DEL CENTRO SOCIAL QUE CREO QUE AÚN ESTÁ CON EL CONTRATO DE OBRAS?
CON RELACION A LAS REPRESALIAS: SI CREO QUE EL EQUIPO DE GOBIERNO TOMARIAN REPRESALIAS SI CONOCIERAN LA IDENTIDAD DE ALGUNOS DE LOS QUE ESCRIBIMOS EN ESTE BLOG. NO SE PODRIA CRITICAR POR EJEMPLO: COMO ALGUIEN QUE HA ESTADO EN EL GOBIERNO DE ESTE AYUNTAMIENTO MUCHOS AÑOS ESTE EJECUTANDO UNA CONSTRUCCION EN LA QUE SU FACHADA NO GUARDA LÍNEA CON LAS VECINAS SALIENDO DE UNO DE LOS LADOS 40 Ó 50 CM. A LA CALLE. NO SE SI EN LA EDIFICACION ANTÍGUA EXISTIA ESTA DESIGUALDAD, NO LO SÉ PERO NO ME IMPORTA PORQUE AQUÍ VEO EL AMOR QUE HA TENIDO ESTA PERSONA POR SU PUEBLO ESOS AÑOS QUE LE HA ESTADO GOBERNANDO, CUANDO NO HA PODIDO CEDER UN METRO PARA LA CALLE. CON LAS VECES QUE HABRÁ CONVENCIDO A MUCHOS VECINOS DE ESTE PUEBLO (QUE SI QUE QUIEREN A SU PUEBLO) PARA QUE CEDIERAN TAL O CUAL TERRENO PARA LA CALLE, QUE SE HICIERA ESTA CALLE MAS AMPLIA, DAR SALIDA…
PERO HA ESPERADO A QUE SU PARTIDO POLÍTICO ESTUVIERA EN EL GOBIERNO DE ESTE AYUNTAMIENTO PARA REALIZAR TAL DESAGUSADO.
Gracias.
Por favor no utilicéis las mayúsculas. En Internet se usan para gritar, para expresar enfado.
mira señores, ya esta bien, sacais punta hasta de un portaminas!!!! esa persona que dice que un concejal de antes se ha comido 40 o 50 cm de calle o no se que, no se ha comido nada, por que la construción anterior esta hasta ese límite, y la pared del vecino esta al mismo limite, porque si usted se fija, hay una puerta grande de entrada retrancada y el tejadito de arriba esta al mismo limite que la pared de la nueva construcción, además la casa sigue el limite de la otra parte que esta sin contruir, como se nota que usted por esa parte a transitado poco, muchas gracias, y por favor repito no saquéis punta a un portaminas...!!!
Pues mira creo que está muy bien escrito el comentario en mayúsculas, porque es cierto que hay gente dentro de las casas con LUZ DE OBRA,exigimos que se revisen los edificios nuevos y sus cédulas, en primer lugar eso es un estafa a a la compañía eléctrica, usar un enganche de obra para consumo, y el concejal de Obras, qué pasa con él? que no se entera?, que no entiende? o que consiente tales actuaciones fraudulentas?, cambiar un enganche de obra a luz doméstica son unas 80.000 pts de las antiguas, y se deja que la gente esté dentro sin la licencia de primera ocupación ni la cédula de habitabilidad, pero que desmadre es éste...
Una magistral oposición Alcalde.
1.¿Por qué no contestan a los escritos que se dirigen al ayuntamieno.?
2.¿Por qué están las calles llenas de zanjas, con las vallas caidas,sin pensamientos de taparlas.Por favor que la calle Manuela Seseña la limpien y revisen, está al lado del colegio y llena de cristales de botellón, hay un hoyo,sin tapar que ya no tiene valla, y cualquier dia se va a caer un coche.En el colegio si dan vacaciones a una limpiadora que pongan sustituta, el colegio tiene que estar impecable, y una sola persona no puede hacer lo de dos en el misnmo tiempo.
3.¿Cómo está funcionado la ludoteca, los padres no están muy contentos?
4.¿Donde van a poner los módulos para el I.E.S.O.?¿cómo van los trámites por parte del ayuntamiento? ¿se valoraría la posibilidad de ponerlo en el lugar que se pensó en un principio, si se aprobára el P.O.M ? ¿o habría algún concejal afectado por tal medida y lo modificaría?
5.¿Cómo va el proyecto del C.A.I. o se ha quedado en el olvido?
6.¿Por qué los parques están en este estado de dejadez? sobre todo el de Juan Pablo II.
Le ha pinchado la punta que saqué al portaminas. Quien se pica ...
Felicitar al blog y a los comentaristas por sus preguntas directas al Ayuntamiento y por dar esta oportunidad a Recas, ya que por el cauce habitual no responden a nadie y en otros pueblos te contestan a todo.
Muchas gracias.
¿Se van a tomar medidas con las personas que derrochan el agua alegremte? hay personas que en invierno y en verano derrochan agua, limpiando los patios y puerta de su casa con la manguera y no con la escoba,por favor un poco de civismo a estos vecinos,un poco de respeto al medio ambiente, que estamos con una sequía muy grave.
En pueblos como en Illescas y Gerindote, me consta, que multan a los vecinos por estar con la manguera lavando el coche.
A esta última pregunta podemos contestar desde aquí. El PSOE en el gobierno municipal ya puso en marcha una medida penalizadora para ese derroche de agua, que aún sigue en vigor: la tarificación de agua por tramos, de manera que las personas que derrochan agua se situan en el tercer tramo de consumo y su factura se ve incrementada exponencialmente.
El PP, por cierto, no apoyó esta medida. Pero en este momento sí, porque no la deroga.
¿qué medidas se toman en el pabellon para que la gente no use calzado de calle?
Hay viviendas que se suministran con un grupo electrógeno para tener luz, el enganche de agua para consumo como está hecho? como se suministran las viviendas que no tienen primera ocupación?
Hemos visto lavar coches en plena calle, por esa persona que dice que otro limpia puertas, y estar más de una hora hasta terminar la faena.
La gente que regamos el cesped y los patios lo hacemos con agua reciclada, es cara la instalación pero recomendable,hasta ahí alguno no llega, lógico, ah por cierto ya me han pintado el coche, eso sí nos ha costado más.
Nos parece muy inadecuado, y entendemos este comportamiento debido a que como están recibiendo tantas críticas y quejas de los vecinos de Recas por todos lados por su mala y desastrosa gestión municipal, que "alguien" mande a un vecino de Recas coger la escoba y barrer su puerta cuando eso es competencia del Ayuntamiento, o por lo menos lo era cuando gobernaba el PSOE.
Es una pena lo sucio que está Recas, calles, plazas, parques, mobiliario urbano,todo en un estado de abandono lamentable y que seamos los propios vecinos los que tengamos que limpiar la calle.
Desde aquí animamos a que pongamos entre todos en conocimiento el estado de calles concretas, donde veais aceras rotas, alcantarillas, zanjas, señales y vallas por los suelos,parques sucios, cristales, para evitar un mal mayor a nuestros queridos mayores y niños, porque por lo demás estamos estancados en la inoperancia, vamos a trabajar y a hacer lo que otros no hacen.
Así se las ponían a Felipe II, que fácil es hacer oposición. Felicitar al PSOE por su trabajo.
Pues perdona, pero lo de barrer, yo llevo toda la vida barriendo la puerta de mi casa, y ya son años.
Y lo de las casas con luz de obra, quizas los propietarios tenian prisa por entrar a vivir, o hay otros problemas de las constructoras.
Servicio Municipal de Limpieza eficaz, es en las cosas esenciales y básicas donde se falla es penoso lo demás
Sin licecia de primera ocupación no se puede entrar a vivir en una construcción y sin pagar y cumplimentar los diversos boletines, para los cuales las compañías requieren la licencia del Ayuntamiento, y sin boletines no hay suministro legal de luz ni de agua para consumo, las diferencias con las constructoras se resuelven entre partes y el ayuntamiento se limita a exigir legalidad en las edificaciones, si no la hay no hay licencia y sin licencia no hay ocupación.
Documentación necesaria para la ocupación de una vivienda:
1.- Certificado Final de Obra expedido por el arquitecto y visado por el Colegio.
2.-Licencia de primera ocupación expedida por el Ayuntamiento previa visita del técnico competente certificando que lo construído se adecúa a lo solicitado en la licencia de obra y proyecto inicial de ejecución y denegándola si la edificación vulnera la legalidad urbanística vigente.
3.-Cédula de Habitabilidad.
4.- Boletines correctamente sellados por las compañías suministradoras de agua y luz certificando la legalidad de las instalaciones finales, para lo cual requieren la licencia municipal expedida por el Ayuntamiento y dan autorización para enganchar y hacer un alta de contrato nuevo para un suministro doméstico, dando de baja el de obra que es más económico y la diferencia por ejemplo de watios en el caso de la luz, puede provocar un incendio si se utiliza para consumo, con el riesgo y peligro que conlleva además para todos los vecinos cercanos a la contrucción que no cumpla la normativa.
Subrayar que la tramitación de toda esta documentación tiene un elevado coste, que todos los ciudadanos tenemos que asumir cuando hacemos la ocupación de una vivienda, o lo asume el contructor que finalmente lo repercute en el precio de la vivienda cuando se compra a una promotora.
Es así en toda España, y si los requerimientos son específicos y obligatorios para todas las contrucciones en suelo español, preguntamos al Ayuntamiento si se esta cumpliendo con todo rigor lo establecido, en otros municipios cercanos hay tal seguridad que esperamos que a través de la Concejalía de Obras se nos comunique en el Pleno tal garantía.
Muchas gracias.
RAYAS AMARILLAS.
Hemos visto pintar rayas amarillas de manera "casual" bordeando toda una casa de alguien para que no le aparquen, casualmente también después de una discusión con los vecinos nuevos de un bloque de pisos de enfrente que los pobres se quedaron de piedra, bienvenidos al barrio y paciencia.
¿Vecinos nuevos?.
El vecino de Recas (de toda la vida) bajará a votar. Los vecinos del nuevo bloque de viviendas no bajaran a votar. 1 a 0!. ¿A quién hay que proteger?.
Consejos prácticos:
Antes de comprar, asegurénse quien les vende, si es el titular,en el Registro Mercantil, pidan también Nota Simple en el Registro de la Propiedad para ver que en efecto compran la finca objeto de trasmisión,sin cargas, si la vivienda está terminada, asegurénse que no ponga en la nota " en construcción",en ese caso no han otorgado acta notarial de Final de Obra, porque el notario no ha visto,porque no lo muestran o no tienen Certificado Final de la obra, porque su arquitecto, último responsable de lo que se edifica no se lo ha emitido por algún motivo, y si no hay primera ocupación, requerida también por el notario para otorgar el Final de Obra e inscribirlo en el Registro, porque es un trámite que corresponde al promotor, no al comprador, es por que el técnico municipal igualmente ha detectado irregularidades,ha pedido dicho documento igualmente,o en la inspección ha detectado incidencias que le impiden informar favorablemente en base al otorgamiento de la respectiva licencia, así de simple, y aquella comentarista, la que lleva barriendo muchos años,que dice que tiene prisa el que se mete como sea en una obra con el peligro que ello conlleva, permítanme aconsejarle que no escriba en una página de comentaristas serios señora.
Hay otras.
Se me ocurre una.
Pues en algunos casos se ha dado la cédula de habitabilidad y licencia de primera ocupación, y sin enganche de luz, y no ha sido precisamente la corporación que esta ahora. Por lo tanto no creo que sea bueno quejarse de algo que se ha estado haciendo antes.
Y.....si no hay dinero, que subvección van a dar este año a las asociaciones que son las que trabajan por el pueblo , sin ningún ánimo de lucro.
Importante:
Hay una persona que ha escrito que es el promotor quien da la Licencia de Primera Ocupación.
En ningún caso.
Eso es competencia de los Ayuntamientos, en concreto la facultad para otorgar licencias compete única y exclusivamente al Alcalde.Art.21LBRL.
Lo que el promotor le dará a vd es el boletín sellado, para que vd se subrogue en el contrato de sumistro, ya cambiado a luz doméstica, que él ya previamente a tramitado con la compañía de luz, a la que previamente ha mostrado la Licencia , que le ha sido requerida por la Compañía,que en su día el promotor obtuvo del Alcalde por tenerlo todo conforme a la legislación urbanistica aplicable, y entonces la Compañía le da el visto bueno para el suministro para consumo le sella el boletín previo pago del enganche, que el da a su vez a sus compradores que se cambian en la titularidad de un contrato YA de luz doméstica, no de obra.
No de lugar a confusiones.
Muchas gracias.
Correcto.Gracias por eliminar esas entradas que eran incorrectas.
Consideramos que alguna entrada más debería eliminarse porque es más la línea de los panfletos del PP que del blog,pero bueno, mirándolo por el lado bueno escribiendo aquí, así ahorran papel y no ensucian el pueblo ya que es bastante desagradable cuando lo hacen.
Gracias.
Publicar un comentario