JOSÉ MARÍA BARREDA INAUGURA EL NUEVO CENTRO DE SALUD DE VILLALUENGA

Esta mañana, el Presidente de Castilla La Mancha José María Barreda ha inaugurado el nuevo Centro de Salud de Villaluenga de la Sagra.
-----
La inversión en el nuevo Centro de Salud de Villaluenga de La Sagra asciende a 4.183.958,65 euros y tiene casi nueve veces la superficie del viejo centro de salud. El centro inaugurado hoy presta atención sanitaria a la Zona Básica de Salud de Villaluenga de la Sagra, que registra 16.785 tarjetas sanitaria de las poblaciones de Villaluenga de la Sagra, Cabañas de la Sagra, Cobeja, Lominchar, Recas, Yuncler y Yunclillos.
----
En este marco el Presidente anunció que el Gobierno Regional está preparando una oferta de empleo público de más de 2.900 puestos de trabajo, casi todos ellos relacionados con el áreca de salud y educación.
----
El alcalde socialista, Julián Escudero, agradeció al presidente de Castilla-La Macha y al Gobierno regional las atenciones prestadas a Villaluenga y la respuesta afirmativa a todas las demandas que se hacen desde esta localidad.
----
El equipo de Atención Primaria del nuevo centro de salud está formado actualmente por 10 médicos de familia, 2 pediatras, 9 enfermeras, 1 matrona y 3 auxiliares administrativos.
----
Los servicios que ofrece el centro de salud están distribuidos en dos plantas y un sótano que cuentan con puntos de atención continuada, dos consultas de pediatría, dos consultas de enfermería, salas de espera, un Bloque de Actuación Médica Especial, y un área de asistencia general, entre otros.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Muchas gracias a la Junta por este nuevo centro de salud que la zona ya lo necesitaba podrían haber aprovechado para inaugurar el consultorio de recas, pero dicen por ahi que las relaciones ayuntamiento y junta no son muy buenas y el grifo se lo tienen cerrado.

Anónimo dijo...

Seguro que lo tienen el grifo cerrado pq creo que no le conocen al alcalde aún y mira que lleva dos años gobernando, pero no ha tenido tiempo de hacer una visita a la junta, eso si telefonicamente habla casi a diario.

Anónimo dijo...

Pero ¿A donde conocen al alcalde de Recas? Si no lo conocen ni en Recas tan siquiera, gracias a que estuvo de médico muchos años por lo menos se acuerdan de él los requeños más antiguos pero l nueva gente que viene a vivir no sabe ni como se llama pero ¿cómo lo van a conocer si no va a ningún acto social que se organice en este pueblo aunque lo halla organizado el propio Ayuntamiento (como el del día de la mujer del fin de semana pasado), si no asiste a los funerales, si no lo vemos en Bares,comercios y demás establecimientos del pueblo, si no transita por el pueblo para conocer personalmente los problemas que puedan existir en cualquier recinto público como jardines, edificios, piscina, polideportivo…, o en sus propias calles como alcantarillado, señalización, aceras…, si no habla con la gente para conocer sus problemas e inquietudes (con toda clase de gente). En fin ¿esto es un alcalde de un pueblo?. Lo que conocíamos hasta ahora no era así.